Para recibir el estudio es necesario estar suscrito a nuestra newsletter.
Puedes estar tranquilo/a, no somos de enviar spam, solo las novedades del blog.
Déjanos tu correo y te enviaremos el PDF de 38 páginas.
*Si ya estás suscrito, mira en tu bandeja de entrada o en spam 😉
Este estudio nace para conocer de primera mano cómo se organizan los departamentos de innovación en España, dadas las enormes diferencias que nos hemos encontrado entre unas compañías y otras a la hora de gestionar los proyectos de innovación.
Se pretenden encontrar relaciones y puntos en común en la manera de marcar objetivos, de invertir en proyectos o en los problemas con los que se encuentran, atendiendo a variables como el tamaño de la empresa, su antigüedad o su estructura.
Estos puntos de referencia podrán servir de guía a otros directores de innovación para responder algunas de las dudas que más frecuentemente nos encontramos, como si tienen equipo suficiente, si las problemáticas que se encuentran son habituales, etc.
Los participantes son en su totalidad directores de innovación, de empresas de múltiples sectores que operan en España (por el puesto al que nos dirigimos, son en su mayoría empresas de +20M€ de facturación). Han aportado su visión para conocer, de primera mano, cómo están implantados sus departamentos y cómo realizan la gestión de los mismos.
Es importante señalar que los datos y conclusiones del presente estudio hacen referencia a empresas que operan en España y cuentan con un director de innovación, por lo que todo lo que aquí se recoge está acotado a empresas de estas características.
Hemos querido conocer más a fondo la gestión de los equipos de innovación y para ello, hemos recogido información sobre:
En cada uno de estos apartados, encontraremos esta distribución:
Se presentan las gráficas obtenidas de la respuesta general del estudio y su explicación, atendiendo a los datos más interesantes que podemos extraer en cada una.
En algunos casos, además, se han incluido variaciones relevantes de esta gráfica encontradas en el análisis en profundidad realizado al filtrar por ciertos factores (como pueden ser diferencias por tamaño o en función de la respuesta a otras preguntas).
Para recibir el estudio es necesario estar suscrito a nuestra newsletter.
Puedes estar tranquilo/a, no somos de enviar spam, solo las novedades del blog.
Déjanos tu correo y te enviaremos el PDF de 38 páginas.
*Si ya estás suscrito, mira en tu bandeja de entrada o en spam 😉
Copyright 2023 - Activa Ventas Desarrollo Comercial SL